martes, 13 de octubre de 2009

En busca de crédito

La posibilidad de que la Argentina se reincorpore al FMI responde a las necesidades actuales y se evidenció con la estrategia adoptada por Cristina Kirchner en la cumbre del G-20, pero sobre todo por las negociaciones que mantiene el ministro de Economía Amado Boudu, con los máximos dirigentes de dicha organización. Si bien, el ex director de la AFIP sostiene que "es el momento adecuado para encarar una vuelta a los mercados internacionales", y que se cuenta con solvencia para afrontar las obligaciones del 2010, lo cierto es que los indicadores marcan una realidad distinta.

El gobierno nacional necesita volver a contar con préstamos. El PBI nominal es de 325 mil millones de dólares, pero tiene importantes deudas. Además tiene una erogación significativa en subsidios( casi 40% del gasto público se destina a éstos), las provincias mantienen importantes déficits y el superávit fiscal cayó un 85% en agosto. Pero el problema radica en que todavía sigue pendiente el pago al club de París y el de los holdouts (29.000 millones de dólares), es decir los tenedores de la deuda en default. Es más, hace un mes aproximadamente el juez estadounidense Thomas Griesa ordenó que se incauten fondos de la embajada argentina en Bélgica, algo así como 60000 dólares destinados a gastos administrativos, lo cual fue un caso inédito.

Boudu, sin embargo sostiene que en el último cuatrimestre la economía crecerá más y que buscará llegar a un acuerdo con el club de París que le sirva al país. Asimismo resaltó que el próximo año, habrá un notable repunte, ya que " estamos en un mundo demandante de los productos que producimos".

Dentro de este marco, el titular de la cartelera de Hacienda, también asevera que le hará los reclamos pertinentes a las entidad que preside Strauss Kahn, para que haya mayor claridad institucional. Lo mismo sucedió con Crisitna Kirchner que durante su estadía en Estados Unidos, previo al encuentro del G-20, mantuvo un diálogo con Stiglitz, premio Nobel de economía, y critico del FMI y el Banco Mundial. La intención de la presidente, es poder volver a obtener préstamos , pero sin someterse a un riguroso control por parte de los organismos internacionales, y que no tengan injerencia en las decisiones financieras. Es decir mantener una política autónoma, visión que comparte con el ex asesor de Clinton, quién en el libro “el malestar de la globalización” denuncia los errores del FMI en el pasado, y su conexión con la crisis del tequila, la de la caipiriña, la Argentina, la Rusa y la Asiática.

Brasil por otro lado también pidió mejoras en las instituciones finanacieras, a los cuales Lula considera obsoletas y no representativas. Pero está atravesando una distinta actualidad, ya que se ha recuperado rápidamente de la crisis global, y en pleno auge de la misma destinó una donación de 10.000 millones al FMI. Además según especialistas el país representa un 57% de la economía de Sudamérica.

La creciente participación diplomática, de alguna manera es ofensiva y busca conseguir formar parte del Consejo de Seguridad permanente de la ONU, lugar que sólo han ocupado las potencias vencedoras de la segunda guerra mundial( Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, Francia y China). Lo mismo se aplica en el hecho de darle refugio a Zelaya en la embajada en Honduras. También es cierto que se está armando militarmente. Definitivamente el presidente y miembro del Partido de los trabajadores(PT), quiere que Brasil este en los primeros planos de la política internacional. Lo que podría llegar a ser bueno para la Argentina ya que sería un representante de la región y de los países en desarrollo.

1 comentario:

Dami dijo...

Sí, Dieguito, me gustó la nota. Queremos pedir créditos pero no queremos someternos a sus condiciones... cuando ya se demostró que pedir créditos, solo hace más y más mal (ya que es una rueda viciosa).
Deberíamos tener cuidado en esas cosas, el pasado nos condena y nos debe enseñar, pero como somos un país de décima, no aprendemos más!!!
Para lo que necesites, me avisas te hago una colaboración especial, no problem con eso!!