miércoles, 11 de noviembre de 2009

Una tal oxidación

La tensión diplomática por el conflicto de Botnia continúa . El fin de semana pasado hubo un acuciante, ya que el gobierno uruguayo acusó al agentino de " sesgar y manipular datos" para sostener su postura ante la Corte de La Haya, de que la pastera contamina. Todo se debió supuestamente a la confusión en un informe presentado por el gobierno argentino, en el cuál se utilizó el término "oxidación disuelta" cuando en realidad debió ser "oxibilidad", y los conceptos son casi opuestos.

"El oxígeno disuelto es fundamental para que haya vida en el río", señalaron desde el Ministerio de Ambiente del país vecino. Según la directora de dicha cartelera, Alicia Torres, los datos arrojados por la empresa estatal de agua y sanamiento (OSE), en vez de señalar que la planta de celulosa daña el río, indicaba que la caldidad del agua era buena. "Los datos de OSE que mostraban una buena calidad del agua (baja oxidabilidad) fueron presentados como prueba de la mala calidad (escaso oxígeno disuelto)", aseveró.

Por otro lado desde Cancillería Argentina, no dudaron en tildar las acusasiones como una "cortina de humo", aunque no hubo respuestas claras sobre los datos presentados por OSE. Las denuncias hechas por Uruguay, se dieron a conocer cuando la Presidente argentina, Cristina Kirchner, estaba en una visita de Estado en Chile sellando acuerdos de cooperación bilateral. Más precisamente la intención central era la suscripción del Tratado de integración y Cooperación . Y desde allí se ordenó la emisión de un comunicado en respuesta en el cuál se expresó que la investigación que se presentó tiene indicadores sólidos.

Las posturas de Mujica y Lacalle con respecto a Botnia

El 29 del presente mes se efectuará el ballotage entre el candidato oficialista y representante del Frente Amplio, José Mujica, contra Luis Lacalle del Partido Nacional. Mujica es un ex tupamaro , y si bien mantiene ciertas diferencias con Tabaré, sigue contando con su apoyo. Vale recordar que Mujica fue ministro de Agricultura durante su mandato. Por tal motivo algunos dirigentes oficialistas argentinos llegaron a decir que las acusasiones por "adulteración de datos" en lo referente a la contaminación ambiental de la pastera, responde un interés eleccionista.

Tanto Mujica como Lacalle mantienen una postura similar: apoyan a Botnia, sostienen que se tiene que normalizar la situación de los cortes y piensan que se deben intentar resolver las diferencias con la Argentina. El candidato oficialista cuenta con el apoyo de la Presidente argentina( con quien llegó a mantener una reunión en Bs.As) y cree que hay que establecer nuevamente el diálogo. Esta cuestión le valió en su momento, un recriminación de Tabaré Vazquez, ya que según su visión " con los puentes cortados no se negocia". Aunque los allegados al gobierno nacional, señalen que en los momentos actuales la relación incluso con el Frente Amplio es dificil, pero naturalmente se da una relación de más afinidad con el ex tupamaro, lo cierto es que apoyan su candidatura.

Fuera de lo especifico de la papelera, y en lo concerniente a las campaña presidencial, el clima es cada vez más tenso. El ex presidente Jorge Batlle acusó duramente a Mujica y al Movimiento de Liberación Nacional(tupamaros). Al ex ministro de Agricultura, lo relacionó implicitamente con el caso Feldman( un arsenal de armas-400 granadas y 200 kilos de polvora- fueron alladas en la casa del contador Saúl Sedman). Batlle declaró que " insta al señor Mujica a que diga que no tiene nada que ver con esto". Y agregó en declaraciones al Espectador, un diario de su país ¿ por qué el silencio del gobierno y por qué el silencio de los candidatos del gobierno?, cuando ellos tienen que pensar que la sospecha principal es contra ellos", apuntó. Por otro lado Mujica ironizó que " le iba entregar una cajita de viagra, para que se entretenga con algo más útil".

A pesar de estos cruces, el favorito para vencer en la segunda vuelta es Mujica ya que en primera instancia obtuvo 47.49% de los votos, contra el 28.53% de Lacalle. Y esa es una diferencia que parece demasiado abultada.

Fuentes: http://www.sociedaduruguaya.org/
http://www.uruguayaldia.com/
Diario el país de Uruguay: http://www.elpais.ury/
El observador(diario de Uruguay): http://www.observa.com.uy/
El espectador
http://www.informedigital.com.ar/
La Nación( argentina)
Infobae
Ámbito financiero
Clarín

No hay comentarios: