domingo, 27 de noviembre de 2011

En Uruguay usar tarjeta es negocio


El jubilado Horacio Cforza está de vacaciones en el Uruguay desde hace una semana. Al igual que muchos argentinos pensó que no tendría inconvenientes para cambiar plata argentina por uruguaya e incluso por dólares a la cotización oficial argentina, pero se encontró con otra realidad.“Cambié plata en la casa de cambio Exprinter. Cada 100 pesos argentinos, te daban 330 uruguayos. En esa misma casa el dólar cotizaba 19.45 uruguayos”, dijo indignado. Si se hace la cuenta del valor del dólar (19.45 uruguayos) dividido el tipo de cambio argentino-uruguayo(3.30) da un valor de 5.89 pesos argentinos por cada dólar. Es decir, un 36% más caro que el cambio oficial argentino. 

Ante tal situación el ingenio criollo encontró la forma de sortear el abuso de cambio. De tal forma la mayoría ha empezado a efectuar sus gastos con tarjeta de crédito ya que los cargos en dólares que aparecen en la liquidación mensual pueden ser cancelados en  pesos en los bancos al cambio oficial. 

En una recorrida de LN/UTDT por el microcentro porteño todos los bancos coincidieron en señalar que la persona tiene la opción de pagar el importe de dólares de la tarjeta de crédito en pesos a la cotización oficial del día. “Te llega el resumen de la tarjeta en la moneda que vos pagás: el de pesos y el de dólares. La gente puede pagar todo en pesos, inclusive lo que gastó en dólares. El cambio que toman  es la cotización del día,  que puede variar un centavo con respecto al que tomamos en el Galicia. Hoy el dólar cotiza 4.31, lo mismo que el cambio que toman Visa y Mástercard”, dijo Miriam Espotorno, contadora del Banco Galicia en la sucursal Central.

Juan Azconzabal psicólogo que se encuentra de vacaciones en el Este, también perdió con el cambio. Por un peso argentino le dieron 3.6 uruguayos. Pero pronto se dio cuenta que si utilizaba la tarjeta de crédito salía ampliamente favorecido. “Te matan con el cambio en Uruguay. La única opción que tenés es pagar con la tarjeta. Aunque no se puede evitar el uso de plata en su totalidad. Comprar un sándwich o cosas así lo tenés que hacer con uruguayos”, explicó.

En los restaurantes de Colonia y Punta del Este aceptan la moneda argentina en valores tan elevados como las casas de cambio. “Si pagás con uruguayos una comida en un restaurante medio al tipo de cambio te sale aproximadamente 250 pesos argentinos por persona. Si pagás con tarjeta de crédito te sale un 35% menos”, dijo la asidua visitante de Punta del Este Julieta Nocceti.

Desde Visa, la encarga de atención al cliente Mariana Morales,  señaló que “efectivamente lo que se toma es el cambio del día y que va a seguir siendo así”.

Jazmín Perlino, oficial de cuentas del Banco HSBC ubicado en Florida y Perón, señaló: “Si una persona paga en tarjeta de crédito en el exterior gastos en dólares y pesos, le llegan ambos resúmenes. Puede pagar en pesos la cuenta de dólares y se toma el cambio del día: el de las tarjetas de crédito. El dólar está $4.30”.

Las historias se repiten con todos los consultados. Los recién llegados sufren el primer impacto apenas desembarcan en Colonia. No sólo por el encanto de la ciudad, sino que por el tipo de cambio deben pagar un litro de nafta súper a 10 pesos argentinos(33.60 uruguayos), o algo más en el caso de que utilicen Premium(35 pesos uruguayos).

No hay comentarios: